La obra trata sobre un niño llamado Teo. En su casa hay escasez de dinero porque su padre está en ERTE. Él es muy egoísta y quiere ser rico. Su mejor amigo, Dani tiene bastante dinero, pero le falta el cariño de una familia.
Teo tiene muchos problemas, según él, y cree que son más importantes que los de Dani. La madre de Teo no le puede dar el dinero que él quiere para comprar ropa y objetos de marca.
Empieza a tener pesadillas muy extrañas sobre seres mitológicos que han estudiado en clase como: Ícaro, Ulises, los minotauros, Narciso, Hércules… Sueña con él mismo en un laberinto de problemas. Su amigo le empieza a decir que está loco.
Un día conoce a Adriana, una nueva compañera. Ella se convierte en su amiga y le encuentra junto a Dani, la solución ante sus problemas.
Al final, Teo dejó de ser tan egoísta e hizo un trato con su madre, Mari Carmen. Él ahorraría el dinero que le diesen de paga (el doble de la que recibía antes) y luego podría comprar lo que quisiera, siempre después de haber llegado a un acuerdo con su madre.
Diana 6º

ENTREVISTA A LOS DIRECTORES Y ACTORES
El miércoles dieciséis de diciembre, por YouTube, hicimos a los actores de la obra de teatro que habíamos visto la semana pasada: María, Alex, Rubén, y al director Carles una serie de preguntas.
En primer lugar, se presentaron uno a uno, y también nos han explicado las cualidades del teatro. Nos dijeron que representaban más de un personaje, y que hay que cambiarse rapidísimo para llegar a tiempo a la siguiente escena.
María representaba a Adriana, la compañera de clase, y la madre de Teo. Álex tenía el papel del protagonista, Teo. Y Rubén representaba a Dani, a los héroes y a los dioses griegos.
Carles explicó cómo se inspiró para hacer la obra de teatro. Dijo que él, de todas las que había recopilado las unía, y así creaba una nueva.
Les preguntaron si preferían representar a niños o a personas. Álex dijo que él hacía muy bien la voz de los ancianos. Dijeron que el papel de niños era gracioso y divertido.
Y por último les preguntamos si estaban haciendo otra obra de teatro, y nos dijeron que en cuanto terminasen las preguntas tenían que ir a ensayar.
Nos comentaron que les había parecido un poco raro actuar sin público, y que estaban deseando volver a hacer teatros presenciales.
Greta Monge Galilea 6ºB